sábado, 14 de noviembre de 2015
viernes, 24 de julio de 2015
ENTREVISTA ISMAEL Y NOE
Alumnos nuevo ingreso
Alumnos de nuevo ingreso se les recibe en esta Universidad con gran ánimo y expectativas de que lleguen a la meta esperada, reciban un cordial saludo de toda la comunidad universitaria de Chapingo.
Propuesta Académica JJTMP
Actualmente circula mucha información en los medios de información, por lo que la labor del docente, desde mi punto de vista debería ser lo siguiente:
Los Paradigmas que hay que romper actualmente con los alumnos de la UACh, son los siguientes:
De lo General a lo particular:
1. Ubicarlos en que tipo de sociedad se desenvuelven.
- Un sistema social capitalista, una sociedad de consumo
2. Los medios de información están orientados bajo los lineamientos de dicho tipo de sociedad de consumo
3. Deben empezar a aprender a diferenciar la información que les llegan de los medios de información (radio, TV, noticias en su celular, noticias en Internet).
4. Deben utilizar Internet y sus aplicaciones para fines académicos predominantemente
5. Consultar bases de datos, videos, páginas web, que tengan fundamentación científica de lo que ahí se expone
- Consultar tutores interactivos de Matemáticas, Física, Química, etc.
- Comparar la información vertida en el salón de clases con la que encuentre en Internet, con el objeto de ampliar o actualizar la temática
- Consultar e interactuar con modelos de simulación que ayuden a su formación profesional (crecimiento de las plantas, formación de nubes y lluvia, etc.).
- Inscribirse en redes sociales especializadas en su tema o especialidad en la que se están formando (agricultura protegida, hidroponía, insectos beneficios, etc.)
- Deben buscar en otros países (vía Internet) otras instituciones de educación o empresas donde puedan hacer UNA ESTANCIA ACADÉMICA o COMPLEMENTAR SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- DEBEN INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS ACADÉMICAS DE SU TRABAJO DE TESIS PROFESIONAL con estudiantes de carreras similares de otros países, de preferencia más avanzados
Propuestas: Bienvenida a los alumnos, un video del mundo de la información y de la globalización, desde mis raíces, mis vínculos.
Actividad los alumnos y el docente se presentan y qué expectativas tienen del curso. Educación emocional con enfoque sistémico http://www.juntadeandalucia.es/averroes/etpcadiz/Documentos/Publicos/AFT/PEDAGOGIA%20SISTEMICA/Ed_Emocional%20-Enfoque%20Sistemico.pdf
Propuesta por Noé Ramírezs
Es una propuesta que se desarrollará en el área de matemáticas, de la prepa chapingo, en un futuro no muy lejano con el apoyo de otros profesores y de los mismos estudiantes.
FACILITANDO EL CONOCIMIENTO DE VANGUARDIA
Se necesita que los alumnos sean los protagonistas de nuestras películas en las cuales todos tienen que involucrarse, para que de manera conjunta aprendan a compartir conocimientos de manera practica y dinámica.
EDUARDO SANTIAGO E.
Ubicación:
Texcoco, Santiago Cuautlalpan, Méx., México
![]() |
Revolucionando la educación, una propuesta |
En la Universidad Autónoma Chapingo es importante revolucionar la educación con el propósito de mejorar el aprendizaje de los alumnos y que cuando egresen tengan diferentes habilidades, puedan enfrentarse al mundo exterior y que su conocimiento sea útil a la sociedad y al ambiente.
ACTORES Y ESTRATEGIAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
INTRODUCCIÓN
Las propuestas educativas generadas fueron a través de un consenso de profesores donde se establecieron diferentes puntos de vista ante la problemática actual de la educación, y ante este panorama, subjetivamente se opto por llegar al concepto de hacer una integración de diferentes actores y estrategias que impacten directamente sobre el aprendizaje de los educandos tomando en cuenta diferentes factores, tales como las cuestiones sociales económicas y tecnológicas que resulten en una adopción del conocimiento (Moreno, 2015).
![]() |
(Moreno, 2015) |
![]() |
(Moreno, 2015) |
![]() |
(Moreno, 2015) |
Propuesta Jesús Isaac Castillo Sánchez
Con un nuevo sistema educativo que considere al ser humano como el centro de la educación, lograremos que cada individuo logre estar a gusto, contento, feliz, alegre, apasionado, ayudando y cooperando con todos y cada uno de las personas que se encuentre a su alrededor. Para ello, esta visión de la educación incluye primordialmente que cada alumno se entrene, se de cuenta y se haga consciente de todos y cada uno de sus procesos internos, desde los informativos, pasando por sus sensaciones, emociones, su cuerpo, cuidado del mismo, su sexualidad. Y todo esto hasta que descubran su vocación (es), la asuman y actúen en consecuencia. Hasta desembocar en un individuo completo, dentro de una familia completa, dentro de una sociedad completa, dentro de una humanidad completa...
Etiquetas:
alumnos integrales,
docencia integral,
escuela integral,
Evolución educativa,
maestros integrales,
nuevo paradigma educativo,
situaciones didácticas integrales
MARGA
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO EN EL SIGLO XXI
La Universidad Autónoma Chapingo es una Institución con 150 años de impartir educación Agrícola en México, imparte 25 carreras. El personal docente se constituye por 1 350 profesores. El número de estudiantes son cerca de 9 000 cuentan con los servicios de comedor y dormitorios. La UACh se enfrenta a una revolución digital que requiere de una modernidad en sus instalaciones y una capacitación de los profesores. Se necesita crear en el espacio de la UACh una ciudad inteligente, con un servidor que tenga una red a la que se puedan conectar todos los aparatos electrónicos. Todas las aulas con equipo multimedia, proyectores, computadoras, pizarrones electrónicos, y las puertas con sensores electrónicos para registrar la entrada puntual de los profesores, el campus UACH requiere de estar vigilado por videocámaras conectadas a seguridad universitaria y federal. Se requiere de bibliotecas con libros y revistas digitalizados. Los almacenes deberán tener el control de compra y préstamos de reactivos y materiales en forma digitalizada y conectados al servidor de la UACh.Algo muy importante es que los alumnos cuenten con un servicio de comedor con dietas personalizadas con un programa conectado a la red que esta monitoreando la salud de los alumnos.La Unidad médica debe tener todo sus actividades conectadas a la red, compra de medicamentos y , aplicación, en esta área los expedientes médicos deben estra informando al sistema de red. En esta proyección no se debe olvidar construir un BUNKER para resguardar la información digital institucional. Será necesario hacer un apagón digital y comenzar todo de nuevo, no te olvides tendrás un expediente académico personalizado de tal manera que ningún alumno podrá ser suplantado en los exámenes.
Propuesta educativa Patricia Vera
La experiencia del profesor en la cátedra que imparte es muy importante, con o sin tecnología, esto permite captar la atención de los alumnos ademas de propiciar su participación, cuando los alumnos comentan sus propias experiencias, con ello se logra entonces un enlace, no solo con el conocimiento, sino con el profesor y con la vida.
Vestibulo Paradigmas Educacion
Etiquetas:
biologia,
chapingo,
chapis,
edificio j,
educación,
Museo,
prepa,
preparatoria agricola
Estudiantes digitales y nuevas formas de aprendizaje
La gran cantidad de recursos audiovisuales e interactivos que actualmente están al alcance de los estudiantes han llevado a nuevas formas de aprender. Esta situación impone un reto para el método tradicional de enseñanza que, de por sí un método unidireccional (el maestro enseña → el alumno aprende), ya había venido mostrándose como anacrónico.
Desde la década de los 70’s los docentes y pedagogos visionarios propusieron el modelo de la educación constructivista cuya esencia era el aprendizaje activo; sin embargo, la propuesta no tuvo una aceptación generalizada posiblemente porque requiere de espacios adecuados (los salones tradicionales no son apropiados) y de recursos pedagógicos y didácticos versátiles, pero económicamente accesibles.
La nueva era digital ofrece un espacio virtual prácticamente ilimitado y accesible tanto para los estudiantes como para los profesores; estos últimos pueden elaborar estrategias atractivas, de alto nivel de interacción que se ajusten a las habilidades que los nativos digitales han venido desarrollando inclusive desde su tierna infancia, pero con la ventaja de que se les puede encausar para que den un uso razonado, crítico y formativamente provechoso a todos los recursos que la red en particular y las TIC’s, en general, ofrecen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)