PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Patricia Vera Caletti
El paradigma educativo, antes del auge de la tecnología y la aparición de internet, era que el profesor era la fuente de información, por preparación o experiencia. El acceso al conocimiento estaba limitado a aquellos que tenían la oportunidad y los recursos para llegar a una Universidad.
Actualmente la información está disponible (en exceso) en la red, la cual se actualiza constantemente y va acompañada de audio y videos de apoyo, cada vez más creativos, con lo cual se logra captar la atención del alumno y al ser interesante se logra un mejor aprendizaje. Por otro lado, el acceso a la educación es para todo aquel que tenga interés en estudiar, ya que hay carreras en línea que ofrecen diferentes Universidades en todo el mundo.
El proceso base de enseñanza-aprendizaje (profesor-alumno),se sigue manteniendo en el aula de clase, lo que ha cambiado es la forma en que transmitimos la información, la tecnología per se no hace el cambio, la experiencia del profesor, su preparación pedagógica, su creatividad, el entender que su función a cambiado. ahora es el facilitador en el proceso de aprendizaje, que su experiencia se transmite al enseñar a sus alumnos a seleccionar las fuentes de información confiables de la red, que provean lo que necesita para su curso, así como el desarrollo de competencias y habilidades de trabajo en equipo, de sus alumnos.
¿Como lograrlo? si a los profesores no se les prepara para enfrentar este reto, esta revolución educativa, como enlazar el mundo real en que viven nuestros jóvenes, día a día, con el ambiente que tenemos en las aulas. Cómo superar los retos, cuando en los laboratorios no se tiene ni siquiera internet. Solo generando conciencia de este proceso tan importante, primero en los maestros, luego en las autoridades institucionales y finalmente trabajando en equipo con un solo objetivo, luchar en esta revolución y tener la oportunidad de ganar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario